TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA EDITORA
Sr. Àngel Font
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Search
Close

Portada » Dr. Salustiano Mato de la Iglesia. Rector de la Universidade de Vigo

TH, 4t-5è VOLUM. El crac del 2008. La crisis que cambió el mundo.

Dr. Salustiano Mato de la Iglesia. Rector de la Universidade de Vigo

20/03/12

“Cada vez más, las empresas y la sociedad demandan que la universidad sea un motor de desarrollo de su entorno, un protagonista en busca de soluciones”

“El XaTcobeo, el primer satélite lanzado hace solo un mes al espacio por una universidad española, ya ha comenzado a activar proyectos con empresas”

Las dificultades de acceso a la financiación, el escaso espíritu emprendedor, un entorno empresarial que no fomenta lo suficiente la creación de empresas y su crecimiento o la capacidad limitada de las pymes para internacionalizarse son algunos de los principales retos a los que se enfrentan las empresas españolas y que obstaculizan su camino hacia la competitividad a nivel europeo y a escala mundial.

Las empresas viven tiempos difíciles. El papel que deben desempeñar los Gobiernos es vital. La clase política debe concretar en actuaciones reales la utilización verbal que hacen del trinomio formado por las palabras Investigación, Desarrollo e Innovación, dándole prioridad a la inversión inmaterial frente a la inversión material.

Los Estados miembros y las regiones son los principales responsables de actuar para resolver los fallos del mercado que han contribuido a limitar el crecimiento de nuestras empresas y a frenar su capacidad para competir con sus homólogas en el resto del mundo, a la vez quela Uniónofrece apoyos a través del refuerzo del mercado único, favoreciendo la coherencia y la congruencia de las medidas nacionales, consiguiendo que la difusión de las mejores prácticas tenga efectos catalizadores u obteniendo economías de escala.

El proceso de integración europea se encuentra en un momento crucial. La actual configuración de la Unión Europea parece en efecto no servir para responder a ciertos retos económicos y sociales que se nos presentan, relegándonos a un segundo plano frente a otros bloques del mundo que comprueban nuestras dificultades para llevar a cabo una completa cohesión interna. La solución a estos grandes desafíos impuestos por la globalización, a saber la crisis económica, los altos niveles de desempleo o la falta de perspectiva de los jóvenes, pueden resolverse siguiendo la hoja de ruta marcada porla Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, y en la que empresas y universidades deben trabajar mano a mano en busca de sinergias y de oportunidades.

Empresas y universidades vivimos tiempos difíciles marcados por la crisis que está pautando nuestro presente y nuestro futuro. Cada vez más, las empresas y la sociedad demandan que la universidad sea un motor de desarrollo de su entorno, un protagonista en busca de soluciones. Desde las instituciones de educación superior debemos esforzarnos en hacer más con menos y actuar con la responsabilidad que se nos exige y que nosotros mismos nos demandamos formando personal cualificado, apostando por la excelencia investigadora, promoviendo un tejido empresarial que facilite que nuestros profesionales puedan ejercer su actividad en el país y diseñando proyectos de futuro, ilusionantes, internacionalizados, que parten de nuestras necesidades locales para llegar a competir a escala europea y a nivel mundial.

Las pruebas evidentes con respecto a la Universidade de Vigo están en la creación de estrategias que vinculan a la empresa conla Universidady viceversa. Nuestro campus de excelencia internacional, Campus do Mar, está revolucionando todo el tejido económico; el XaTcobeo, el primer satélite lanzado hace solo un mes al espacio por una universidad española, ya ha comenzado a activar proyectos con empresas. Son solamente dos ejemplos de las apuestas de esta universidad que ya se han hecho realidad.

PrevAnteriorDr. JULIO LAFUENTE LÓPEZ. Rector de la Universidad Pública de Navarra
SiguienteDr. Esteban Morcillo Sánchez. Rector de la Universitat de ValènciaNext

Textos destacados

Fernando Ónega López

Fernando Ónega López – Periodista

Leer »
Santiago Dexeus

Dr. Santiago Dexeus – Ginecología

Leer »
Julia Otero

JULIA OTERO. Periodista

Leer »
Johann Cruyff

Johan Cruyff – Exjugador de Fútbol

Leer »
Copyright © Testimonios para la historia. Todos los derechos reservados. Creado por Vayawebs.
Aviso legal.
Utilizamos únicamente cookies esenciales para la navegación. Presionando “Aceptar", consientes el uso de dichas cookies.
Cookie SettingsAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR