ISAAC VENTURA MACEIRAS RIVAS
ISAAC VENTURA MACEIRAS RIVAS
TH, 2n VOLUM. Rey y alcaldes

SR. ISAAC VENTURA MACEIRAS RIVAS Alcalde de A Pobra do Caramiñal desde 1999

Texto del 20.12.05, .
Foto cedida por el Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal.

A Pobra do Caramiñal, en la orilla occidental de la ría de Arousa, es famosa por sus playas y sus pazos o casas nobles, como la Torre de Xunqueiras, el pazo do Couto y la Casa Grande de Aguiar, propiedad esta última de la Condesa de Fenosa  y en la que miembros de la Familia Real se han hospedado en varias ocasiones. Su alcalde, Isaac Maceiras Rivas, encara el futuro trabajando para la expansión de un sólido tejido económico, representado por la industria del mar y del turismo.

Un alcalde con experiencia en dirección de empresas

Accedí a la alcaldía en 1999, pero durante los 25 años anteriores trabajé como director comercial en la conservera Onza de Oro y desde 1996 hasta mi incorporación como alcalde, fui director comercial de Galicia Calidade, entidad perteneciente a la Consellería de Industria e Comercio de la Xunta de Galicia. Actualmente estoy en mi segunda legislatura como alcalde, gobernando con mayoría. Somos 17 concejales: 10 del Partido Popular, 3 del Partido Socialista y 4 del Bloque Nacionalista Galego.

Una Galicia moderna que no cesa de avanzar

No hay que olvidar nunca a los ciudadanos, olvidarse de nuestros convecinos significa olvidarse de la raíz del trabajo de todo un pueblo. Quiero darles las gracias porque ellos son los verdaderos partícipes. Gracias a su voto soy alcalde de A Pobra do Caramiñal. También quiero agradecer a la Unión Europea, al Gobierno Central, a la Xunta de Galicia y a la Diputación Provincial de A Coruña su colaboración económica, con la que hemos llevado a cabo grandes proyectos, como la construcción de importantes vías de comunicación, de saneamiento y la ampliación del puerto. Podemos decir que tenemos una Galicia moderna que no cesa de avanzar. Los habitantes de A Pobra y de Barbanza se caracterizan por su humildad y su trabajo. Día a día, si nos solidarizamos con toda la gente del mar y del campo, todos juntos haremos una Galicia mejor y una España mejor para todos.

Destaca el mejor puerto de descarga de atunes de Europa

Cientos de personas en nuestro municipio viven de la industria conservera, podríamos concretar que son un 70% de mujeres y un 30% de hombres. Está considerada la fuente de trabajo más importante de la zona. Destaca el mayor puerto en volumen de descarga de túnidos de Europa, con cerca de 400 personas trabajando en él diariamente. Desde el consistorio apoyamos a la industria y a las familias que viven de las empresas, generando así bienestar, y en consecuencia, propiciando que las empresas proporcionen mayor número de puestos de trabajo.

Nuestros productos del mar, los mejores del mundo

Nuestros productos son los mejores -berberechos de las Rías Gallegas, almeja, navaja, mejillones, pulpo, sardina o sardinilla-. Cabe destacar también la conserva de atún proveniente del Océano Índico, del Pacífico, o del Atlántico. Somos competitivos en este aspecto pues disponemos de la tecnología para poder hacer bien la conserva y a buen precio.

Los gallegos fuimos en su día  emigrantes. Actualmente somos nosotros los que acogemos a inmigrantes

Los gallegos fuimos en su día  emigrantes a lugares como Méjico, Argentina o Venezuela, en donde nos recibieron con los brazos abiertos. Y aunque por ejemplo nuestros antepasados dicen que Buenos Aires es la quinta provincia de Galicia, nuestras gentes, cuando están fuera de su tierra la añoran, con esa “morriña” que es característica de todos los gallegos. Actualmente somos nosotros los que acogemos a inmigrantes.

La juventud es nuestro futuro

Las nuevas comunicaciones con Galicia han dado a A Pobra  un importante impulso, ya que en unas cinco o seis horas podemos estar en Madrid. Asimismo, el Ayuntamiento mantiene una preocupación continua por los más jóvenes, a fin de que puedan acceder a una vivienda digna y a bajo precio. Con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana se construirán pisos de 92 m2 de protección oficial. Es necesario el apoyo a nuestra juventud porque es nuestro futuro. En tema educativo, además de los colegios de secundaria y los institutos de enseñanza media, disponemos de centro de formación profesional, y gracias a nuestra proximidad con Santiago de Compostela, a tan sólo 40 minutos, es fácil el acceso a su Universidad.

Un centro para la atención integral a niños discapacitados

Hay que resaltar la importancia de los servicios sociales en nuestro municipio, destacando nuestra residencia, un centro para la tercera edad con 50 plazas, los servicios personales prestados directamente  en sus domicilios, además de la organización de diferentes eventos, viajes, bailes, etc. En estos momentos se está construyendo, además, una nueva sede del centro para la atención integral a niños discapacitados que da cobertura a toda la comarca.

Especialmente orgullosos de nuestras instalaciones deportivas y centros sanitarios

Estamos especialmente orgullosos de nuestras instalaciones deportivas, dos campos de fútbol, dos polideportivos, uno de los cuales va a ser reformado en 2006.  También en 2006 está prevista la inauguración de la piscina municipal climatizada. Y además contamos con cinco canchas de tenis, dos de baloncesto y numerosos clubes deportivos. Los ciudadanos de A Pobra do Caramiñal hacen mucho deporte, tanto pequeños como mayores, la gente goza de muy buena salud. En cuanto a centros sanitarios, existe una muy buena cobertura: el centro de salud en el centro del pueblo, el Hospital comarcal a seis quilómetros y el Hospital Clínico en Santiago de Compostela.

Nuestras fiestas son conocidas mundialmente, entre ellas  la Fiesta del Nazareno

Quien no conoce nuestras playas no puede decir que conoce Galicia. La playa de Cabío es impresionante -agradezco especialmente al personal de limpieza de la misma su labor. Gracias a su trabajo se han conseguido dos banderas azules. Se han creado 100 nuevas plazas hoteleras y esperamos poder seguir ampliando su número. El turismo en la zona se concentra en los meses de verano, aunque pretendemos asimismo conseguir un turismo de 12 meses al año, ofreciendo nuestra cuidada gastronomía, nuestros ríos, nuestros  paisajes y, por supuesto, las playas. Nuestras fiestas son conocidas mundialmente, entre ellas  la Fiesta del Nazareno -declarada fiesta gallega de interés turístico-, en la que sobresale la procesión con un desfile de ataúdes y cientos de velas. Se trata de una tradición nacida en el siglo XV y que es visitada por personas venidas de  todas partes. En 2005 acudieron  más de 50.000 personas, con la presencia entre ellas de televisiones de Italia y Portugal. En la procesión del Carmen de los Pincheiros, en agosto, los protagonistas son los gigantes y los cabezudos y las gentes del mar.

Si hubo tres políticos decisivos en la Transición de este país fueron Santiago Carrillo,  Manuel Fraga y Adolfo Suárez.

Don Manuel Fraga, creo que es una gran persona y ha sido un gran presidente para Galicia. Siempre ha tenido muy claro lo que era Galicia y lo que quería para Galicia. Hay que hablar de un antes y un después de Galicia con don Manuel Fraga, antes, la “Galicia oculta”, la que muy poca gente conocía. Con él llegó la nueva Galicia, la dio a conocer en todo el mundo, dándole categoría. Como decía él, estaba “casado con Galicia”. Ha vivido para Galicia y para los gallegos. La bandera blanca y azul la ha llevado siempre por todas partes con orgullo. Si hubo tres políticos decisivos en la Transición de este país fueron Santiago Carrillo, Manuel Fraga y Adolfo Suárez.

Su Majestad afirmó que iba a ser el Rey de todos los españoles y lo ha cumplido

Otro pilar importante en la Transición fue sin duda Su Majestad don Juan Carlos. Supo  crear una España moderna. Afirmó que iba a ser el Rey de todos los españoles y lo ha cumplido. Su Majestad, además de toda la Familia Real, es un orgullo para todos. Pienso que no refrendar la Monarquía después de 25 años sería como decir que hemos vivido engañados durante este tiempo, y sin embargo gracias a la Constitución aceptamos la instauración de la Monarquía en España. La Monarquía tiene un peso específico en todos los pueblos de España. Don Juan Carlos I es un gran embajador que lleva nuestra bandera con mucho prestigio, dignidad y orgullo. Nos sentimos bien representados, respetados y honrados.

El Príncipe Felipe y doña Letizia forman una pareja importante para el de futuro de la Monarquía

Doña Letizia es una persona muy preparada. Aunque sea un tópico, detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer. Cuando el Príncipe Felipe optó por casarse con la Princesa Letizia tuve una gran alegría, pues considero que será una reina moderna, sin menospreciar a la que ya tenemos, porque siempre ha destacado la gran categoría de doña Sofía, que  forma junto al Rey la pareja ideal. Muchas naciones del mundo nos envidian los Reyes que tenemos. Don Felipe y doña Leticia serán importantes  para el futuro de la Monarquía de nuestro país. A Pobra do Caramiñal cuenta en estío con la presencia de la Familia Real pues visitan la Casa de la Condesa y acuden frecuentemente al club náutico. Los miembros de la Familia Real son personas encantadoras que pasean por los jardines o se sientan en las terrazas de A Pobra como cualquiera de nuestros conciudadanos.