TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA EDITORA
Sr. Àngel Font
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Search
Close

Portada » Alfons López Tena. Vocal del Consejo General del Poder Judicial

TH, 3r VOLUM. El estado de derecho después de 1978

Alfons López Tena. Vocal del Consejo General del Poder Judicial

“El Consejo General del Poder Judicial debería poder elegir su propio presidente”

El poder judicial se encuentra inmerso en una profunda crisis. Al PP y al PSOE les es difícil abordar las reformas necesarias para adecentarlo porque el sistema actual responde a una estrategia conjunta de los dos partidos españoles, de cuya puesta en práctica ambos salen beneficiados.

Debemos asumir la realidad tal como es. España, en lo que atañe a imparcialidad e independencia judiciales, se halla por debajo de países como Botswana, Togo, Uganda, Egipto o Arabia Saudita, según los informes internacionales. Si exceptuamos pequeños retoques, su sistema de Justicia sigue siendo el del siglo xix; los retos para mejorar su Administración no se han sabido abordar. Se carga a los jueces con demasiadas obligaciones, para muchas de las cuales ni siquiera están preparados; no existe carrera judicial propiamente dicha, el ascenso de un juez requiere la designación de un órgano superior sectario y amiguista, no se evalúa su trayectoria ni se reconocen sus méritos o deméritos, lo que produce una gran desmotivación. Si no fuera por el enorme sacrifico de muchos jueces, sería imposible mantener en pie la Administración de Justicia.

En teoría, la función del Consejo es defender la independencia de los jueces, aparte de ocuparse de su nombramiento, formación, expedientes disciplinarios, etc., pero en realidad actúa como una especie de tercera Cámara que, en correspondencia al apoyo político, defiende las posiciones del PP y del PSOE. Sólo gobiernan los miembros del grupo que ostenta la mayoría absoluta, como ocurre en los ayuntamientos; es decir, existe en su seno una mayoría que gobierna y una minoría que se opone.

Ello no obstante, la inmensa mayoría de los jueces de a pie son independientes y su ideología personal no se antepone a la aplicación del Derecho. La cuestión reside en asumir con transparencia los criterios para designar a personas imparciales y no a simpatizantes de sectas, asociaciones o PP-PSOE. En este sentido, no serviría reformar la Constitución para resolver el problema de la Justicia, no es una cuestión tanto de normas como de prácticas. Y el PP-PSOE no va a cambiar un sistema que les beneficia a ambos. Es precisa una reforma a fondo del poder judicial, pero no se hará. Por añadidura, el Consejo General del Poder Judicial tiene un defecto primordial: sus 21 miembros se renuevan todos a la vez cada cinco años. Cada Consejo es nuevo, lo cual le condena a una infancia permanente. Es un órgano sin tradición, pues la memoria de sus vocales se extingue con su relevo. Esto genera nerviosismo entre dichos vocales en la última etapa y afecta a la eficacia de la institución. Renovar es positivo, pero no todo el Consejo a un tiempo, modo perfecto de hacer inútil la búsqueda del acuerdo. El primer examen que debería pasar este órgano para saber si está en condiciones de ejercer sus funciones con independencia consistiría en que el propio Consejo ejerciera la potestad de nombrar a su presidente, y no ratificar lo acordado por PP-PSOE: sería la primera vez en treinta años.

Para finalizar, decir que notarios y registradores disfrutamos de un régimen especial que nos permite ejercer un cargo público y a la vez tener despacho abierto con un sustituto al cargo; es una práctica legal, pero personalmente no considero ético que, mientras se sirve a un cargo de esta relevancia, se goce de los beneficios de un despacho privado. Por eso no lo he hecho.

 

PrevAnteriorJULIO PÉREZ HERNÁNDEZ. SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA
SiguienteNAZARIO DE OLEAGA PÁRAMO. DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL SEÑORÍO DE VIZCAYANext

Textos destacados

Julia Otero

JULIA OTERO. Periodista

Leer »
Fernando Ónega López

Fernando Ónega López – Periodista

Leer »
Santiago Dexeus

Dr. Santiago Dexeus – Ginecología

Leer »
Johann Cruyff

Johann Cruff – Exjugador de Fútbol

Leer »
Copyright © Testimonios para la historia. Todos los derechos reservados. Creado por Vayawebs.
Aviso legal.
Utilizamos únicamente cookies esenciales para la navegación. Presionando “Aceptar", consientes el uso de dichas cookies.
Cookie SettingsAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR