TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA EDITORA
Sr. Àngel Font
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Search
Close

Portada » Dr. FÉLIX FAURA MATEU. Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena

TH, 4t-5è VOLUM. El crac del 2008. La crisis que cambió el mundo.

Dr. FÉLIX FAURA MATEU. Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena

26-03-2012

“Los agentes productivos deberían tomar conciencia de la necesidad de implicarse en proyectos de investigación y desarrollo para que España pueda convertirse en exportadora no solo de productos sino de saber y tecnología a los países emergentes en igualdad de condiciones”

Este volumen es una oportunidad idónea para divulgar las especificidades de la Universidad Politécnica de Cartagena y reflexionar sobre los retos de futuro que deben afrontar los centros de formación superior y nuestro tejido productivo.

Somos una de las cuatro universidades politécnicas del país. Una universidad pública joven (aunque gran parte de sus estudios son centenarios) y especializada, siguiendo las directrices del modelo universitario autonómico, que aspira a formar profesionales altamente cualificados, eficientes, innovadores, emprendedores y con vocación internacional. En nuestra institución reciben conocimientos unos 8.000 estudiantes en ocho escuelas y facultades: seis de Ingeniería (civil y minas, agroalimentaria, industrial, de telecomunicaciones y naval), una de Arquitectura y otra de Ciencias Empresariales.

Paralelamente a la preparación de profesionales fácilmente absorbibles por el tejido productivo, llevamos a cabo líneas de investigación de modo autónomo o en colaboración con empresas privadas, entre las que sobresalen en el ámbito internacional nuestros reputados trabajos agroalimentarios, energéticos y de tecnologías de la información. En este sentido, me gustaría destacar el programa Energía Inteligente, en el que también participan la Universidad de Extremadura, la de Murcia, la de Alcalá de Henares y la Universidad don Juan Carlos, que por esta razón es considerado un campo de excelencia fruto de la alianza entre diversas universidades, en colaboración con Repsol en las modernísimas instalaciones de su complejo petroquímico en Cartagena.

Por desgracia, trabajos conjuntos entre universidad y empresa como el mencionado no son frecuentes, ya que, a pesar del esfuerzo notable que hasta el momento se ha realizado en materia de investigación pública universitaria, nuestro país sufre un grave y endémico déficit de investigación privada. Nuestras compañías, que deberían adelantarse al futuro a través de ella, se centran en exceso en el día a día.

Los agentes productivos deberían tomar conciencia de la necesidad de implicarse en proyectos de investigación para que España pueda convertirse en exportadora no solo de productos sino de saber y tecnología a los países emergentes en igualdad de condiciones. Nuestro país es deficitario en materias primas y la actual crisis económica ha puesto de relieve cuál es el coste del Estado del bienestar, así que si deseamos conservarlo tendremos que resultar productivos, competitivos y globales. Nuestro referente en materia de I+D han de ser países como los Estados Unidos, donde dicha investigación está imbricada en el tejido social, se basa en el trabajo cooperativo entre empresas y universidades y no solo se adelanta a las necesidades y expectativas sociales sino que las crea.

Únicamente si llevamos a cabo una profunda transformación de nuestro tejido productivo y sustentamos el nuevo modelo en la creación sostenible de riqueza, en la investigación y el desarrollo constantes, en el comercio justo con todas las naciones, en la valoración de las corporaciones por su capacidad de generar beneficios colectivos para el empresario, para sus trabajadores y para sus clientes y en el cambio de valores sociales, lo que conlleva la difusión y consolidación del espíritu emprendedor frente al inmovilismo funcionarial y a la estabilidad decimonónica actuales, seremos capaces de salir de una recesión económica que afecta a todos los agentes sociales.

 

 

PrevAnteriorFernando Ónega López. Periodista
SiguienteMariano Rajoy Brey. Presidente del GobiernoNext

Textos destacados

Julia Otero

JULIA OTERO. Periodista

Leer »
Fernando Ónega López

Fernando Ónega López – Periodista

Leer »
Santiago Dexeus

Dr. Santiago Dexeus – Ginecología

Leer »
Johann Cruyff

Johann Cruff – Exjugador de Fútbol

Leer »
Copyright © Testimonios para la historia. Todos los derechos reservados. Creado por Vayawebs.
Aviso legal.
Utilizamos únicamente cookies esenciales para la navegación. Presionando “Aceptar", consientes el uso de dichas cookies.
Cookie SettingsAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR