TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA EDITORA
Sr. Àngel Font
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Search
Close

Portada » Dr. Manuel Parras Rosa. Rector de la Universidad de Jaén

TH, 4t-5è VOLUM. El crac del 2008. La crisis que cambió el mundo.

Dr. Manuel Parras Rosa. Rector de la Universidad de Jaén

20/03/12

“Establecer vínculos más estrechos con las empresas, de tal manera que, juntos, seamos capaces de generar una cultura de la innovación y el emprendimiento que no solo evite la diáspora de conocimiento, sino que seamos capaces de atraer talento»

Hoy, aunque se sigue hablando en nuestro país de la crisis económica iniciada en el año 2008, lo importante es debatir sobre las estrategias para salir de la misma, para diseñar una hoja de ruta que nos permita un crecimiento sostenible. Esta es la finalidad última de este libro que tengo el honor de prologar, gracias a la generosidad de Àngel Font. Por eso, lo primero que deseo hacer es agradecerle que me dé la oportunidad de opinar junto a otros colegas y representantes relevantes del mundo de la empresa, a la vez que felicitarle porque no es fácil reunir en una monografía los testimonios de un elevado número de representantes de empresas españolas de distintos perfiles, pero todas ellas con una cultura organizativa basada en unos principios y valores que les han hecho alcanzar el éxito. Sin duda, el libro es estimulante al enseñarnos que, hasta en los momentos más difíciles, es posible aprender de pioneros y de emprendedores que con esfuerzo, buen hacer, talento e imaginación han sabido superar la crisis.

Creo que la pérdida de determinados valores está en el origen de la crisis, de ahí que, para no volver a cometer los mismos errores, la recuperación e intensificación de dichos valores sea una obligación individual e institucional, tarea en la que las universidades tenemos que desempeñar un papel protagonista. Me refiero a recuperar la moral de la economía de mercado; a recuperar la vieja ideología basada en la ética del esfuerzo y la responsabilidad individual; a aplaudir la austeridad, en el sentido de sobriedad; a rescatar o intensificar la cultura del mérito, y a dar valor a lo que de verdad lo tiene: el esfuerzo, el sacrificio y el talento.

Y, desde una perspectiva económica, tenemos que ser más competitivos y, para ello, hay que aumentar la productividad derivada dela I+D+i. En los debates comparativos entre la economía española y otras economías, hay coincidencia en señalar nuestro déficit de actividad innovadora como uno de los principales elementos explicativos de la falta relativa de dinamismo de nuestra economía porque, como han señalado algunos economistas, a medida que una economía aproxima su realidad tecnológica a la frontera del conocimiento pasará de estar basada en la capacidad de imitar a estarlo en la capacidad de innovar.

En el contexto descrito, el papel de las universidades como creadoras de capital humano innovador y, por ende, como vector de crecimiento económico es incuestionable. Y lo es porque es en las universidades, aunque no solo en ellas, donde se forma el capital humano con capacidad innovadora. Ahora bien, para que las universidades puedan desempeñar bien este importante papel, es necesario mejorar la financiación del Sistema Universitario Español, pero también establecer vínculos más estrechos con las empresas, de tal manera que, juntos, seamos capaces de generar una cultura de la innovación –no es razonable que ocupemos el lugar 9 en producción científica y el 39 en el ranking global de innovación– y el emprendimiento que no solo evite la diáspora de conocimiento, sino que seamos capaces de atraer talento.

En definitiva, cultura innovadora y emprendimiento son dos elementos esenciales para salir de la crisis, aspectos que, junto a la orientación al mercado, creatividad, mejora permanente, planificación, internacionalización, aumento de productividad y liderazgo sólido, conforman el ADN de las empresas presentes en esta espléndida monografía.

PrevAnteriorDr. Jaime Oraá Oraá. Rector de la Universidad de Deusto
SiguienteDr. Marcos Sacristán Represa. Rector de la Universidad de ValladolidNext

Textos destacados

Julia Otero

JULIA OTERO. Periodista

Leer »
Fernando Ónega López

Fernando Ónega López – Periodista

Leer »
Santiago Dexeus

Dr. Santiago Dexeus – Ginecología

Leer »
Johann Cruyff

Johann Cruff – Exjugador de Fútbol

Leer »
Copyright © Testimonios para la historia. Todos los derechos reservados. Creado por Vayawebs.
Aviso legal.
Utilizamos únicamente cookies esenciales para la navegación. Presionando “Aceptar", consientes el uso de dichas cookies.
Cookie SettingsAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR