TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA EDITORA
Sr. Àngel Font
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nuestros protagonistas
  • Prólogos
  • Reconocimientos
  • Contacto
Search
Close

Portada » Dr. Marcos Sacristán Represa. Rector de la Universidad de Valladolid

TH, 4t-5è VOLUM. El crac del 2008. La crisis que cambió el mundo.

Dr. Marcos Sacristán Represa. Rector de la Universidad de Valladolid

06-02-12

“Una obra que recoge una excelente selección de hechos, experiencias y buenas prácticas empresariales, como aquella de transmutar la adversidad en oportunidad, cualidad característicamente empresarial”

Para un profesor universitario –de Derecho Mercantil en concreto–, esta obra es de gran utilidad, ya que permite mejorar el conocimiento de la realidad, en orden a reflexionar sobre la regulación actual de su disciplina, las relaciones de mercado, desde una perspectiva en la que se combinan los puntos de vista privado –tradicional– y público, en el empeño, muy europeo, de configurar un Estado Social que, a mi juicio, es ética y económicamente necesario que posibilite lo que se ha denominado el “Estado –o estado– del bienestar” para sus ciudadanos: para todos y cada uno de nosotros.

Lo es en mayor medida para un rector de universidad. En un momento en que “el crac” afecta también a esta instituciones, y de manera particularmente compleja a las universidades públicas, en cuya administración, realizada con criterios de esa naturaleza, inciden cada vez con mayor amplitud técnicas acuñadas en la empresa privada, la información que proporciona este libro tiene el valor de la inmediatez: de la posible –y urgente– aplicación de las reflexiones que contiene.

En una economía de mercado, los empresarios son sujetos activos y pasivos, con rango de protagonistas, de cualquier fenómeno que afecta la realidad económica y, consecuentemente, de la crisis –sistémica– que padecemos; activos porque está en la propia concepción –o conceptualización– del sistema económico y porque, por tanto, toman autónomamente las decisiones fundamentales. Del conjunto de ellas deriva la componente que marca la dirección que aquel adopta, con el concurso de las decisiones de los consumidores y la eventual deriva que imponga el derecho, cuya ausencia –desregulación– incrementa la responsabilidad empresarial. Son también sujetos pasivos en cuanto experimentan, cada uno en distinto grado, los efectos negativos de la crisis, con especial intensidad los pequeños y medianos empresarios. En medida semejante lo son parte de los consumidores y trabajadores, fundamentalmente los desempleados.

De ahí, en última instancia, el interés de esta obra que recoge una excelente selección de hechos, experiencias –en un contexto crítico– y buenas prácticas empresariales, como aquella de hacer de la necesidad virtud, de transmutar la adversidad en oportunidad, cualidad característicamente empresarial. La visión de consumidores y trabajadores, tanto individualmente considerados como en el seno de las asociaciones que defienden sus intereses colectivos, sería un complemento excelente.

El espacio se agota en el desgranar de consideraciones que tratan de mostrar el punto de vista desde el que, por lealtad al lector, el prologuista aborda este libro, y de dar las razones del interés personal de la lectura del mismo. “Burla burlando” espero haber dado pistas para que cada lector pueda calibrar, desde la particular circunstancia que configura su yo, el interés que para todos tiene y haber cumplido modestamente mi “comisión”.

No obstante quedan todavía un par de cosas que añadir: quiero aún agradecer al autor y editor de este libro la confianza mostrada al encomendarme esta labor y, animándole a continuar en la suya, desear ahora, ya que antes no hubo ocasión, que “este sea el comienzo de una… amistad” duradera, nuevo pilar de colaboración entre la universidad y la empresa, que contribuya a hacer de este el año en que comencemos a superar el crac de 2008.

PrevAnteriorDr. Manuel Parras Rosa. Rector de la Universidad de Jaén
SiguienteDr. JULIO LAFUENTE LÓPEZ. Rector de la Universidad Pública de NavarraNext

Textos destacados

Julia Otero

JULIA OTERO. Periodista

Leer »
Fernando Ónega López

Fernando Ónega López – Periodista

Leer »
Santiago Dexeus

Dr. Santiago Dexeus – Ginecología

Leer »
Johann Cruyff

Johann Cruff – Exjugador de Fútbol

Leer »
Copyright © Testimonios para la historia. Todos los derechos reservados. Creado por Vayawebs.
Aviso legal.
Utilizamos únicamente cookies esenciales para la navegación. Presionando “Aceptar", consientes el uso de dichas cookies.
Cookie SettingsAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR