Para Puig constituye un honor participar, una vez más, en una obra como ésta que tanto contribuye a poner en valor la labor de nuestros empresarios y, más concretamente, el sector de la cosmética. Nos sentimos orgullosos de formar parte de este entorno, en el que concurren compañías que, como la nuestra, destinan generosos recursos a la innovación para satisfacer los deseos de los consumidores y contribuir a su bienestar, a extraer la mejor versión de sí mismos y conseguir, con ello, impactar positivamente en su estado de ánimo y en el refuerzo de su autoestima.
Estamos convencidos que este libro otorgará la merecida visibilidad, no solo a las firmas que forman parte del mismo, sino a la industria cosmética en su conjunto y a su aportación social. Más allá de las decenas de miles de puestos de trabajo que genera este sector, es de justicia dimensionar la incidencia de sus productos en la calidad de vida de la ciudadanía, favoreciendo su equilibrio personal. Al mismo tiempo, el sector cosmético se revela cómo uno de los que mayor músculo exportador exhibe, lo que confirma no solo la envergadura de las empresas nacionales de este mercado sino el prestigio y la confianza que sus marcas y sus soluciones generan en el exterior.
Atribuimos nuestra posición de liderazgo a la curiosidad insaciable que nos define y que queda especialmente patente en nuestro departamento de I+D+i, donde la inquietud permanente se convierte en fuente de nuevos desarrollos. Fieles a nuestra trayectoria, mantenemos nuestro compromiso con la creación de valor a largo plazo, lo cual nos ha llevado a adoptar, como la mayoría de este sector, políticas y procesos que garanticen el respeto al medioambiente y que aseguren la sostenibilidad del planeta. Porque, en última instancia, nuestra empresa, y la industria de la cosmética en su conjunto, trabaja para aportar mayor bienestar a las personas y contribuir a una sociedad más saludable.